Últimas Noticias
  1. El Torrent CF ya es de Segunda RFEF tras volver a vencer al Azuaga
  2. El Torrent CF toma ventaja en Azuaga y San Gregorio decidirá
  3. El Torrent CF vuelve a ganar en Atzeneta y se mete en la fase nacional
  4. Torrent y Atzeneta dejan todo el suspense para la vuelta en El Regit
  5. El Torrent CF sigue adelante tras doblegar al filial del Levante UD

Historia

FUNDADO EN 1922 Y CON NÚMERO DE CLUB 1.008
Fue en el año 1922 cuando nuestro Torrent Club de Fútbol se fundó de manera oficial, o sea, federativamente en la Territorial Valenciana, con su número de club 1.008. Se trata, por lo tanto, del club decano de la ciudad torrentina y uno de los de mayor antigüedad del fútbol de la Comunitat Valenciana.

DOS CAMPAÑAS EN SEGUNDA B Y QUINCE EN TERCERA

El histórico Torrent CF militó en la Tercera División durante un total de 15 temporadas, repartidas en diferentes épocas, y llegó a jugar dos temporadas en la Segunda División B del fútbol español, incluso alcanzó a disputar eliminatorias de la Copa del Rey. El juvenil del Torrent CF llegó a estar en varias etapas en la División de Honor.

FUTBOLISTAS DEL TORRENT CF Y DEL VALENCIA CF
En la dilatada historia del club de Torrent, se enfundaron la elástica naranja innumerables grandísimos futbolistas, y algunos de ellos, antes o después de jugar en el Torrent CF, lo hicieron también en el Valencia CF. Nombres legendarios como Marinet, Vilanova, Blasco, Mena, Huerta, Nebot, Forment, Claramunt II, Cerveró, Waldo, Aliaga, Gálvez y otros. De la escuela del Torrent CF salieron jugadores que pasaron al Valencia CF como Javi Garrido o Paco Alcácer, actual delantero del FC Barcelona.

LOS SEIS CAMPOS DEL TORRENT CF
A lo largo de sus 92 años de historia, el Torrent CF disfrutó hasta de seis campos de fútbol. En su tiempo fundacional, empezó jugando en el primitivo terreno de juego de Les Figueres del Cachet. Su primer recinto vallado y oficial fue el campo Cuartel de la Guardia Civil, que data de 1923. Entre 1925 y 1928 (año éste en que desapareció por primera vez el Torrent CF), disputó sus partidos en el campo de La Garrofera. Tras la Guerra Civil española, el Torrent CF resurgió en el campo de La Victoria, donde jugó entre 1939 y 1945 (año en que el Torrent CF volvió a desaparecer). Renacido el Torrent CF en 1948, jugó desde ese año y hasta 1962 en el campo del Chenillet, que dio jornadas de gloria a la afición. Y, finalmente, en marzo de 1962, el Torrent CF inauguró el actual campo, el mítico San Gregorio, lugar de las mayores gestas históricas del equipo naranja.

UN TORRENT CF DE PRESTIGIO DEPORTIVO
Desde sus primeros tiempos, pronto empezaría el Torrent CF a conquistar éxitos deportivos, como el de 1928, año en el que se proclamó campeón regional. En la temporada 1943-44, el Torrent CF fue invitado a participar por primera vez en la incipiente Tercera División. Entre finales de los años cuarenta y primeros de los cincuenta, fue una época de consolidación del prestigio deportivo del Torrent CF, que jugó en la destacada Primera Regional de entonces. Pero, sin duda, los años dorados del Torrent CF llegaron en la década de los años 60, sobre todo tras el brillantísimo ascenso a Tercera División en la campaña 1964-65. Entonces no existía la Segunda División B, por lo que aquella Tercera División era la división de bronce del fútbol español, y en esa gran categoría militó el Torrent durante cinco temporadas. En 1970 se creó la Regional Preferente con un solo grupo, una división también de gran potencial entonces. El Torrent CF,
> descendido de Tercera División, estrenó ese mismo año la nueva Preferente. En toda la década de los setenta, el Torrent CF no pudo volver a 3ª División. Pero sí que logró retornar a ésta en los años 80 y en varias singladuras, con otros dos ascensos en las campañas 1981-82 y 1986-87. El Torrent CF, por medio de esas dos nuevas etapas en la 3ª División, se consolidó como uno de los grandes del fútbol valenciano. Y, a la temporada siguiente de su último ascenso, tan sólo un punto le faltó para haber ascendido ya a Segunda División B, en otra enorme campaña, la 1987-88, en la que terminó como subcampeón de 3ª División. Un ascenso a Segunda B que sí lograría el Torrent CF dos temporadas después, en la 1989-90. Y dos campañas (la 1990-91 y 91-92) fue el tiempo que duró la experiencia del Torrent CF en Segunda División B. El club torrentino descendió a 3ª División, categoría en la que jugó en la temporada 1992-93, que fue la
> última antes de desaparecer el Torrent CF. El fútbol naranja adoptó entonces, y durante unos cuantos años, otras nomenclaturas. Hasta que en el año 2006 se recuperó la denominación de Torrent CF. La pasada campaña, 2013-14, el Torrent CF quedó subcampeón del grupo II de Preferente y se clasificó, así pues, para la promoción de ascenso a 3ª División. Y la historia del Torrent CF… sigue.