El presidente del Torrent C.F., Víctor Ventosa, recoge un galardón que ensalza el trabajo y los valores de la entidad, fundada en 1922 y cuyo histórico primer equipo militó quince temporadas en Tercera División, dos en Segunda B y participó en varias eliminatorias de la Copa del Rey.

    En la actualidad, el club taronja cuenta con cuarenta y tres equipos -dieciocho de fútbol 11, veintidós de fútbol 8, los dos equipos femeninos del proyecto pionero en la Comunitat Valenciana de fútbol y fútbol sala CEF Hispanic-Torrent C.F. además del primer equipo, que milita en el Grupo VI de la Tercera RFEF.

“Es un orgullo recibir el premio Carta de Poblament. Impacta mucho recibir un premio así. Me enorgullece enormemente porque nos hemos criado desde que éramos bien pequeñitos en esta entidad en la que lo que recogemos son principios, valores, sacrificio, esfuerzo… Son cien años, es toda una historia, desde el Camp de la Figuera, Camp de la Guardia Civil, Camp de la Guardia Civil hasta el San Gregorio, desde Enrique Mondragón, primer presidente hasta la actualidad”, destacó Víctor Ventosa, presidente del Torrent C.F., después de recoger el premio Carta de Poblament en nombre del Torrent C.F. junto a los miembros de la junta directiva de la entidad, Albert Andreu, Fernando Lino y Albert Andreu Bartual, de manos de Vicente Carratalá, representante del jurado de los galardones, que se entregaron en la mañana de ayer en un multitudinario acto en el Antic Mercat de Torrent.

    El Ayuntamiento de Torrent ha distinguido al club taronja, fundado en 1922, en la temporada de su centenario con el mayor reconocimiento de la ciudad en el día, 28 de noviembre de 1248, en el que se conmemora, además, la fecha en la que “el comendador de València entregó la carta puebla de la alquería de Torrent a las familias que se habían establecido en la población”, reseña el consistorio en torno a unos premios con los que reconoce la labor de torrentinos y torrentinas o entidades locales que han contribuido de manera significativa al desarrollo de la ciudad.

    Jesús Ros, alcalde de Torrent, destacó el “gran trabajo que se está realizando en el Torrent C.F.” “cien años significan miles de personas trabajando por un proyecto, haciendo deporte, animando… Y cuando digo miles y miles de personas no sólo me refiero a las que hacen deporte, a los que forman parte de un equipo, a los presidentes que ha habido muchos, a los jugadores, que también. Me refiero a la afición. Que si no fuera al campo, si no animara, daría igual que fueran cien que doscientos años. Pero no, contamos con esa presencia y apoyo de la gente a la que tenemos que cuidar, por la que como ha dicho Víctor Ventosa, merece la pena trabajar y hacer un proyecto como el que estáis haciendo.”

    Ros fue el propio encargado de desvelar el pasado día 17 de noviembre durante la presentación del Torrent C.F. 2021/22 que el club había sido elegido para recibir este reconocimiento en los X Premios Carta de Poblament. En este caso, en la categoría

 de Artes, Letras y Deportes, tras la valoración de un jurado compuesto por personalidades de la sociedad torrentina como José Ortí Soriano, presidente del jurado; Manuel Herreros «Champi», Sacramento Rodríguez, Vicente Carratalà, José Hernández Yago, Alicia Salvador, Amparo Fandos y el cronista oficial de Torrent y secretario del jurado, José Royo.

    En estos X Premios Carta de Poblamente también han sido premiados  Octavio Romero Ferraro, premio Ciencia y Tecnología; José Manuel Almerich Silla, premio Trayectoria Profesional; y el Centro Público de Formación de Personas Adultas de Torrent, premio Sociedad y Concordia.