El Torrent CF se ve en la obligación de salir al paso del comunicado emitido por el Levante UD, en el que se detalla de manera equivocada la sucesión de los hechos acontecidos y los argumentos que justifican los mismos, para la disputa del partido de playoff entre nuestro primer equipo y su filial:

El pasado lunes 24 de abril por la mañana, el Atlético Levante le comunica al Torrent CF, vía telefónica, la decisión de jugar en el estadio Ciudad de Valencia el próximo domingo a las 19:00 horas (de ahí que se hable de imposición en el comunicado del Torrent, ya que en ningún momento hay diálogo ni se consensua nada entre ambas entidades, simplemente se nos pide autorización para confirmar el cambio, como exige la normativa). En ningún momento se nos ofrecen entradas por parte del Levante ni tampoco se nos mencionan los beneficios que reza en su comunicado. La contestación por parte del Torrent CF fue que se daría una respuesta a la mayor brevedad posible, siendo esa misma tarde de lunes la que se comunica que no se aceptaba el cambio de campo

Por lo tanto, el Torrent CF en ningún momento accedió a que el partido se disputara en el estadio Ciutat de Valencia, como reza el comunicado del Levante UD, e invitamos al Levante UD que demuestre con pruebas estos hechos que cita.

Tras la respuesta negativa del cambio de campo, el Levante UD decide llevar el caso al Juez Único de la RFEF, que insta al Torrent CF a argumentar porque no se quiere aceptar el cambio. La contestación por parte del club siempre ha sido y será la misma: “Queremos competir en el campo que ha jugado el filial durante toda la temporada, en el que competimos en el partido de ida y para evitar que se desvirtúe la competición: dimensiones del terreno de juego, afición…». Los argumentos de la entidad levantinista, carentes de sentido, fueron la falta de seguridad de la Ciudad deportiva de Buñol, siendo una instalación que ya ha albergado y alberga partidos y fases de categoría nacional del mismo o mayor índole.

La decisión que toma el Juez Único de la RFEF es que el partido se dispute en la Ciudad deportiva de Buñol, aplicando la coherencia y el sentido común.

A partir de este punto, la entidad levantinista, en lo que parece ser un enfado por no haber conseguido el cambio de campo, traslada al Torrent CF, que tan solo dispondrá de 20 entradas para el partido, no 40, como vuelve a rezar su comunicado (solo se nos han facilitado 20 entradas más las que marca la normativa para directivos y jugadores no convocados).

El Torrent entiende el afán del Levante U.D. en empatizar con sus abonados y los aficionados del Torrent CF con su comunicado, pero no permitiremos jamás que sea faltando a la verdad y manchando nuestra imagen y escudo. Tampoco esperábamos, por parte de un club de la talla de Levante UD y con el que compartimos tantos buenos lazos, este duro comunicado lleno de falsas acusaciones y medias verdades, y, sobre todo, la decisión de dejar sin entradas a nuestros aficionados.

El Torrent CF quiere pedir disculpas a todos los aficionados, simpatizantes, patrocinadores, niñ@s de la academia, etc…, que se han visto perjudicados claramente por la decisión del Levante UD de facilitarnos tan solo 20 entradas, no abrir taquillas y disponer de las aproximadas 500 disponibles únicamente para sus abonados. El club, desde el principio, solo ha intentado velar por sus intereses deportivos, sin pensar en las decisiones posteriores e inesperadas que ha tomado el Levante UD en perjuicio de nuestros aficionados.

Para finalizar, se informa de que no volverá a haber réplica posterior a cualquier comunicado que aparezca, dando por sentado que la verdad solo tiene un camino y es la que el Torrent CF ha demostrado en todo momento.

Sang Taronja.